Propiedades de los cítricos
Los
cítricos se caracterizan fundamentalmente por sus frutos grandes que
contienen cantidades abundantes de vitamina C, limonoides, flavonoides y
ácido cítrico. El ácido cítrico es un componente con formula
C3H4OH(COOH)3, que es el que les proporciona el característico sabor
ácido. La presencia de limonoides ( limonina y nomilina) y flavonoides (
Limoneno, citral, linalol, citronelal, nerol, etc) les otorgan aromas
muy profundos. Por ejemplo, las flores de las naranjas, se conocen por
su particular aroma conocido como aroma de azahar. Estos aromas
naturales pueden ser extraídos y aprovechados en un uso industrial para
la obtención de perfumes y aromatizantes.

Son precisamente estos
fitoquímicos los que otorgan a estas plantas sus propiedades medicinales
tan características. Son reconocidas sus propiedades antioxidantes
capaces de neutralizar los radicales libres, e impedir el desarrollo de
células cancerosas. No menos importantes son sus propiedades
antiinflamatorias o su capacidad para prevenir la formación de coágulos
en la sangre, responsable de numerosos accidentes cardiovasculares o su
capacidad para protegernos y curarnos las enfermedades de los ojos.
Dentro de los fitoquímicos, los más numerosos son los flavonoides con
elevadas cantidades de carotenos ( en forma de betacarotenos),de rutina,
hesperidina, luteina , zeaxantina, licopeno etc. La vitamina C que
proporcionan la mayoría de sus frutos, , además de ser un potente
antioxidante, ha sido utilizada desde siempre por sus propiedades
antiescorbúticas y para mejorar la recuperación y los síntomas en
enfermedades como la gripe y el resfriado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario